NOTICIA RECIENTE:
Calderón afirma que México no es un Estado
fallido

Sugiere Calderón que EU haga una limpieza en sus instituciones al igual que México; reitera que el Estado no ha perdido el control del territorio a menos del crimen organizado.



CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 26, 2009.- El Presidente de México, Felipe Calderón, aseguró que México no es un Estado fallido ni ha perdido el control de su territorio a manos del crimen organizado, como han sugerido algunos informes del gobierno estadounidense.
En entrevista, el mandatario consideró que ese tipo de comentarios además de ser falsos, causan un "daño tremendo" a las autoridades mexicanas.
Calderón, quien ha declarado una batalla frontal contra el crimen organizado y el narcotráfico desde el inicio de su administración, dijo que las autoridades deben ser cuidadosas al emitir sus declaraciones.
Señaló que su gobierno tiene toda una estrategia para combatir al crimen organizado que ha incluido una operación para limpiar las instituciones de seguridad del país.
Consideró que por ello, "hace falta una buena limpieza del otro lado de la frontera".
El titular de la Procuraduría General de la República, Eduardo Medina Mora, dijo, en una entrevista separada, que la "Operación limpieza" para depurar la infiltración del narcotráfico en el gobierno mexicano prácticamente ha concluido con la detención de alrededor de 25 altos funcionarios y agentes.
Medina reconoció también que ha ido en aumento la violencia atribuida al tráfico ilegal de drogas y el crimen organizado, reflejado en alrededor de mil muertos en lo que va de 2009.
Y el pronóstico no mejora: la violencia está llegando a su punto más alto, señaló el procurador.
Tan sólo en el 2008, se registraron seis mil 290 asesinatos.
Medina Mora, quien consideró que Estados Unidos aún debe hacer mucho más para detener el flujo de armas y dinero que utilizan los carteles de la droga, señaló que la operación limpieza reveló que funcionarios de procuración de justicia y de seguridad pública recibían dinero no sólo del cartel de Sinaloa, sino también del Cartel del Golfo.
La operación fue anunciada a mediados del 2008 en el mayor caso de infiltración del narcotráfico en las instituciones encargadas de combatir a los carteles.
Uno de los detenidos fue el ex zar antidrogas Noé Ramírez.
La operación "está básicamente completa", declaró el funcionario.
"Queremos encarecer el costo de tener nuestro país como una ruta preferida" para el narcotráfico, afirmó. "No vamos a considerar que hemos logrado nuestro objetivo hasta que los ciudadanos mexicanos sientan que han alcanzado la tranquilidad".
El procurador dijo que aún se esperan más detenciones, aunque no de algún otro funcionario de alto nivel.
Asimismo, aplaudió el esfuerzo estadounidense al arrestar en la víspera a más de 700 personas que son parte del Cartel de Sinaloa.
La violencia ha aumentado en México a pesar del emplazamiento de 45 mil soldados en todo el país para combatir a los carteles de la droga. Decapitaciones, ataques contra la policía y tiroteos en centros nocturnos y restaurantes ocurren diariamente en muchas regiones.
En los dos pasados años las autoridades han gastado seis mil 500 millones de dólares por encima de su presupuesto regular en seguridad pública para combatir el trasiego de drogas. No obstante, cada año los carteles manejan un presupuesto de 10.000 millones de dólares, estimó el procurador.

Diccionario de Derbez…

INESTABLE: Mesa norteamericana de Ines.
ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones.
ONDEANDO: Onde estoy
CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.
DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.
BECERRO: Que ve u observa una loma o colina.
BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
TELEPATÍA: aparato de TV para la hermana de mi mamá.
TELÓN: Tela de 50 metros... o más.
ANÓMALO: Hemorroides.
BERRO: Bastor Alebán.
BARBARISMO:Colección exagerada de muñecas barbie.
POLINESIA: Mujer Policía que como jode.
CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.
DIADEMAS:Veintinuev e de febrero.
DILEMAS: Háblale más.
MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.
MEOLLO: Me escucho.
TOTOPO: Mamamífero ciciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles.
ATIBORRARTE: Desaparecerte.
CACAREO: Excremento del preso.
CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse envache. ELECCIÓN: Lo que expelimenta un oliental al vel una película polno.
ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
NITRATO: Ni lo intento.
NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
TALENTO: No ta rápido.
ESGUINCE: Uno más gatorce.
ESMALTE: Ni lune ni miélcole.
SORPRENDIDA: Monja en llamas

sta bueno.. espero y le haigan entendido.

MES DEL AMOR Y LA AMISTAD



DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD


El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta hacia 1969, cuando el calendario Católico Romano dedicó esa fecha para recordar a dos santos cristianos, uno de ellos San Valentín, martirizado por el emperador romano Claudio II. La historia dice que San Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas aun cuando el emperador lo había prohibido. Al parecer, el dirigente romano tenía la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros. Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o lupercalia, en honor del dios Lupercus. A través de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones y hoy el 14 de febrero, Día de San Valentín es una fecha dedicada a los amigos y a los enamorados; una fecha en que se intercambian mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad a los seres más cercanos. Aunque ésta como otras fechas se han comercializado y parecen invitarnos al consumismo, los cristianos podemos aprovechar para reflexionar sobre lo que significan estos dos valores, tan importantes en las relaciones humanas: el amor y la amistad




¿Quién fue San Valentín? Fue un santo sacerdote de Roma quien, junto con San Mario y su familia, ayudaba a los mártires durante la persecución de Claudio II. Fue aprehendido y enviado por el emperador al prefecto de Roma, quien al ver que todas sus promesas para hacerlo renunciar a su fe eran inútiles, mandó que lo golpearan con mazas y después lo decapitaron, el 14 de Febrero del año 269. Fue sepultado en la Via Flaminia y se edificó una basílica en el año 350. La mayor parte de sus reliquias están ahora en la iglesia de Santa Praxedes. La costumbre sajona de que los jóvenes se escogieran como prometidos en este día, probablemente se basa en la creencia popular que encontramos relatada en la literatura desde los tiempos de Chaucer (1340-1400), de que los pájaros comenzaban a formar parejas el día de San Valentín. El envío de tarjetas fue una evolución natural de la costumbre. Una de las más antiguas referencias a dicha costumbre data de 1477.




La Amistad. La amistad, comienza por la simpatía y el agrado que se siente al encontrarse personas que tienen cosas en común con nosotros. Te empiezan a interesar las cosas del amigo y tu encuentras con gusto que a él también le interesan tus cosas. Es muy agradable saber que cuentas con alguien que te quiere y te comprende y que comparte muchos de tus gustos y de tus ideas. Sin embargo, no se limita con esto la verdadera amistad, tiene ciertas características y exigencias. El amor de amistad se convierte en amor incondicional cuando buscas el bien de tu amigo. Cuando respetas sus ideas. Cuando lo aceptas tal y como es, pero lo ayudas a crecer y superarse.




El verdadero amor de amistad no es posesivo ni exclusivo, más bien es abierto.


El mejor ejemplo del amor de amistad es Jesús, recuerda sus palabras: "Nadie tiene más amor que el que da la vida por sus amigos". Ojalá que quienes tienes por amigos te puedan decir:


AMIGO, porque eres: Lazo que une pero no ata.


Estrella que guía pero no encandila.


Arbol que acoge pero no encierra.


Torrente que sacia pero no ahoga.


Brisa que alienta pero no adormece.


Piedra que sostiene pero no aplasta.


Mirada que examina pero no juzga.


Silencio que recibe pero no abruma.


Cadena que sujeta pero no esclaviza.


Palabra que previene pero no aflige.


Crisol que templa pero no envilece.


Hermano que corrige pero no apena.


Manto que cubre pero no asfixia.


Lima que pule pero no hiere.


Música que armoniza pero no uniforma.


Mano que acompaña pero no fuerza.


Oasis que reconforta pero no detiene.


Corazón que ama pero no reclama.


Ternura que protege pero no avasalla.


Imagen de Dios, precisamente.




Decálogo de la amistad.


Es fácil querer tener un amigo, más difícil serlo.
No te preocupes de recibir sino de dar, y un enjambre de almas revoloteará a tu alrededor... Amar nos cuesta, hace daño a nuestro egoísmo pero es el precio que tenemos que pagar para cultivar la amistad verdadera.
No temas disgustar a tu amigo. Enséñale que el amigo verdadero es el que está dispuesto a disgustarnos cien veces con tal de sernos útil una sola vez.
Primer deber de un amigo: darle al otro un impulso hacía Dios pero no lo darás si te buscas a ti en algo.
Ábrete a los demás vaciándote tú. Tienes que ser como el río que alimenta el regadío y nunca niega sus aguas.
La confianza es vestíbulo de la amistad, el sacrificio es su santuario... Gánate ante todo la confianza y cultívala con el sacrificio por tu amigo.
No aceptes nunca a un amigo que no se atreva a contradecirte, que se haga cómplice de tu amor propio. Te ama sólo el que quiere tu bien aunque te haga sufrir.
No te dejes llevar del corazón ni de la prisa al elegir a tus amigos. Apunta con precisión y darás en el blanco.
La paciencia gana los corazones más rebeldes.
Aprende a amar con el corazón de Cristo. Una vez que el amor de Dios entra en un alma acepta lealmente todas sus exigencias. Una fuerza de invención, de creación, de revelación, se apodera de ella y la lanza hasta dar la vida: "Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos" (Jn 15,13).

AUTOS


MCLAREN
McLaren, fundado en 1963 por Bruce McLaren (1937-1970), es un equipo de carreras automovilísticas con sede en Woking, Surrey, Reino Unido, que es sobre todo conocido como equipo de Fórmula 1, pero que ha competido también en las 500 millas de Indianapolis, y las 24 horas de Le Mans. Su nombre completo es actualmente Vodafone McLaren Mercedes, por el patrocinio de esta empresa de comunicaciones. El equipo es dirigido por Ron Dennis y es supervisado por McLaren Racing, miembro a su vez de McLaren Group.
McLaren es uno de los equipos más exitosos de la
Fórmula 1, siendo la tercera escudería en número de Campeonatos de Constructores (ocho), por detrás de la también británica Williams F1 y Ferrari. A lo largo de su historia, doce de los pilotos que condujeron un McLaren se hicieron con el título de pilotos.